Abraixas

Hola Mundo!

Bienvenidos a mi blog

Mi estilo artístico es surrealista, aunque con evocación del cubismo hasta el realismo. Ahora usando las nuevas tecnologías digitales se puede decir que aun estoy en pañales.

De todas las maneras, todas las vivencias pueden ser tema apropiado cuando la capta mi inspiración, no obstante, siempre cabe envolverlo en una atmósfera visionaria. Muchas cosas que yo misma plasme hace tiempo en mi obra se convierten ahora en realidad en esta era tecnológica en la que nos toca vivir.

En este Blog quiero mostraros algunas de mis obras, vuestra opinión me ayuda a crecer como artista, a superar obstáculos de uno mismo. Como dice el Refrán: “Cuatro ojos ven mas que dos”

Han influido en mí los artistas como Kandisnsky y Dali. Admiro a estos autores, pero destacaría por su valentía la increíble obra Vincent Van Gogh. Su obra Noche estrellada sobre el Ródano. Que es un trabajo que tengo pendiente.

Os presento en esta página de introducción mi obra en:

B R Y C E + P O S E R

Como toda mitología que se preste, la celta está constituida por un panteón, una simbología, un cuerpo de leyendas y una colección de héroes.  Nautilus fue mi creación para Asociación cultural Acrílica: En el programa cultural otoño 2007  «A Cultura castreña e a Arte Celta».  Sala de Exposiciones Centro Cívico Cultural del Concello de Arteixo.

Esta imagen fue creada con Bryce 5.0 y Poser 4.0 Imagen © Copyright 2007 Abraixas. Todos los derechos reservados

This image was made with Bryce 5.0 and Poser 4.0 Image © Copyright 2007 Abraixas. All rights reserved

A Coruña, Galicia, Spain

Cultivo desde la infancia la pasión por la escritura y el diseño. Recibí mi primer premio de Pintura en Acuarela a la edad de doce años en el Colegio público de Bergantiños, desde entonces, plasmo mis vivencias mediante diseño digital, plasmando el espíritu de mi Tierra por medio de símbolos y abstracción. En la actualidad soy monitora en 3D en la sede gallega de la Asociación Artística Cultural Acrílica.

1997 Exposición Kardiskiana, Auditorio de Caldas de Reis, Pontevedra.

1997/2006 Docencia de Arte y Obra Digital

2007 Exposición conjunta dentro del Progrma cultural 2007/8 de AACA (Asociación Artistica Cultural Acrílica): «A Paixaxe galega e A Arte Celta». Sala de Arte de Qúbika, Carballo de Bergantiños (A Coruña).

2007 Exposición conjunta dentro del programa cultural de Otoño en AACA: «A Cultura castreña e A Arte Celta». Sala de Exposiciones Centro Cívico Cultural del Concello de Arteixo (A Coruña del 16 a 30 de noviembre 2007.

2008 Docente de la Asociación Artística Cultural Acrílica, en Arte del 3D con Bryce y Poser.

2009 Exposición intercontinental «Vivencias» de Asociación Artística Cultural Acrílica. Pazo de Cultura de Carballo. A Coruña

2009 Seleccionada para el III PREMIO OROLA 2009, uno de los 150 autores de VIVIENCIAS con la viviencia EL PANTOMINO.

EL PANTOMINO

Una carta amarilla en el corazón oprime.

Del cuadro familiar un negro día las “Tijeras de Átropos” recortó tu presencia.

Tomé entonces el difumino de la melancolía y retoqué tu imagen con el gris de tu ausencia.

El adiós que se suelta deja un nudo de emociones,

gusto salobre al pasar por la boca, y arranca

como de un teclado vivas sensaciones, matices de nostalgia

que enaltecen los recuerdos.

¡Osada vendimiadora! ¿Cuándo llegará

el día en que toda la distancia sea mera y simple opción

de las circunstancias, y la ausencia una pausa sin aguijón ni herida,

cuando haya un “hasta luego” en cada separación?

¡Pantomino de ojitos tiernos!

¡Sigues tan vivo como siempre!

2010 Seleccionada para el Libro 100 MULLERES GALEGAS Artistas Emerxentes, Xunta de Galicia – Artista Digital (Diseño3d)

Cien mujeres Galegas artistas emergentes

 

 

AURELIA LOMBAO Concibió la idea de rastrear el talento artístico y creador de la mujer gallega, que presintió vivo y abundante en Galicia, pero sumergido y tapado por las presiones salvajes de un mercado artístico llamado libre, por las propias limitaciones de un país empequeñecido más que pequeño y, sobre todo, por la condición femenina tradicionalmente condenada a la invisibilidad. A esta laboriosa y apasionante búsqueda se unió Patricia Núñez Sánchez, una joven y rigurosa investigadora, experta en arte, que se encargó de hacer un serio trabajo de discernimiento y supervisión técnica. Buscaron y recibieron el apoyo de una asociación civil del Ayuntamiento de Teo, Teenses pola Igualdade, que respaldaron desde el inicio el proyecto. El resultado fue un libro-catálogo titulado 100 Mulleres Galegas. Artistas emerxentes, que recoge una excelente muestra fotográfica de las obras de arte de cien creadoras gallegas, sus datos y características personales y, lo que es más importante y significativo, una valoración de las obras con la participación de las mismas artistas que dan cuenta de su experiencia personal, de sus inquietudes, de sus criterios artísticos y de sus motivaciones.

Se tocan múltiples palos de las artes plásticas: pintura, escultura, collage, arte y diseño digital, fotografía, ilustración, grabado, cómic, artes gráficas, dibujo, grafiti o cerámica. Se abordan diversos lenguajes artísticos. Se trabajan distintos soportes. En conjunto es una muestra excelente en calidad y diversidad, muy reveladora de lo que se está moviendo en las entrañas de la creación artística gallega, donde la mujer, sin que nadie pareciera saberlo, también coge el relevo.

Si esto no se aprovecha y utiliza en el desarrollo de nuestro talento colectivo, eso que ahora, se dice, es la mejor inversión, que nadie venga luego diciendo: «es que no lo sabíamos», porque nos mereceremos nuestra miserable pobreza.

Rosa Gómez Limia_Patricia Núñez Sánchez

Redacción:Rosa Gómez Limia
Supervisión e investigación:Patricia Núñez Sánchez
Diseño emaquetación: Natalia Lampón Pimentel.
Edición: Asociación Teenses pola igualdade.

Colaboran:
Conselleria de Cultura ,Xunta de Galicia

Secretaria Xeral de igualdade ,Xunta de Galicia

Asociación Teenses pola Igualdade-

Impresión: Arigraf S.L.

 

2010 Seleccionada para el

IV PREMIO OROLA 2010

, uno de los 150 autores de VIVIENCIAS con la viviencia  381

LA AMISTAD

.

Abraixas , autora de «LA AMISTAD»
“Mientras, los mares bañen la arena  y el cielo continué radiante en estrellas, debe durar en la memoria el beneficio recibido en la mente del seleccionado agradecido.”

Muchas gracias por proporcionarme la emoción de sentir de nuevo seleccionado una de mis vivencias para la Antología del IV Premio de Vivencias Orola, de 2010.

Manifiesto mi gratitud a los miembros del jurado  por su ánimo a seguir escribiendo.


2011 I Concurso de publicidade antisexista “Iguais” da Concellaría de Igualdade e Participación Cidadá do Concello da Coruña. Con el Hubismo en 3D «Non ten porque ser»

2011 Seleccionada para el V PREMIO OROLA 2011, uno de los 150 autores de VIVIENCIAS con la vivencia   REMINISCENCIAS

2012 Mail art «Contra el maltrato y abandono de caballos» de la Asociación y Albergue Santa María de Málaga.

2012 VI CONCURSO PREMIO OROLA VIVENCIAS 2012

2012 Publicada la novela de “Lenguaje Sencillo” en formato digital, EL DIARIO DE EHOLA.

2012 Crea el I PREMIO ABRAIXAS. Otorgado al Arte y las Letras. A la constancia y buen hacer a través de la red.

2013 XXII CERTAMEN DE NARRACIÓNS BREBES “MANUEL MURGUIA”

2013 Seleccionada para la ANTOLOGÍA DEL VII CONCURSO PREMIO OROLA VIVIENCIAS uno de los 150 autores con la vivencia ME CANCÉ LAS SANDALIAS.

2013 28 PREMIO BMW DE PINTURA (BMW Ibérica S.A) Madrid

2014 Seleccionada para PREMIO OROLA VIVIENCIAS VIII; Tema Monográfico «FACER ESPAÑAS» con la vivencia CRUZANDO EL CHARCO.


4 respuestas to “Abraixas”

  1. Tus vivencias me fascinan, son realmente muy pero que muy profundas y muy fáciles de seguir su lectura, un lenguaje simbólico lleno de sentimientos. Gracias sigue adelante!!!!!

    • Una de las más bellas compensaciones de la vida consiste en los ánimos que sinceramente te dan por que te ayudan a proseguir.
      Muchas gracias Abeleiro por tus palabras.

  2. Me gusta mucho como saliste la primera de las artistas digitales 3D en este Libro, que por cierto, es magnifico y de tapas duras y que estará en las Bibliotecas Municipales a disposición del público. Un libro muy bien realizado con mucho gusto femenino y esmero y donde puede uno ver magníficas muestras del Arte existente en Galicia en cualquiera de sus facetas. Realmente nos sentimos también orgullosos como Asociación por habernos citado en este Libro. ¡Gracias y Felicitación Abraixas!

    • Es un gran privilegio para mí formar parte de las 100 Mulleres Galegas Artistas emergentes, de lo más profundo de mi corazón gracias Asociación Acrilica por tu ánimo.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: