Día de la Minería

  Esta es mi creación 3d,  “Hubim Quimera” para este día.

El ser humano ha sido minero desde albores de la humanidad. Fragmentos de rocas o minerales más o menos trabajados para su uso como herramientas o armas, luego continuó con los metales, extrayéndolos desde los minerales (Cobre, Bronce, Hierro), refinándolos y combinándolos en aleaciones.

 ¿Será La quimera del Oro, La Mina de Corcoesto?
  Las primeras excavaciones documentadas en Corcoesto datan de principios del primer milenio, en la época de máximo apogeo del Imperio romano. Desde entonces, el aurífero cabanés ha pasado por muchas manos, siempre con un éxito productivo dudoso.
 El oro que supuestamente alberga las tierras de Corcoesto, en el municipio coruñés de Cabana de Bergantiños, lleva haciendo brillar la imaginación de los lugareños y las empresas mineras desde tiempo de los romanos. Tras dos milenios de prospecciones y después de que en el último decenio varias empresas anunciaran planes fastuosos para hacerse con el preciado metal, todavía no se ha extraído la primera onza con verdadero valor comercial.

Noticias: Minería en Galicia:

El País: El negocio del oro vuelve a Galicia

La Opinión: El oro, un antídoto contra el paro.

El Mundo: En busca del oro gallego.

La minería en España:

Ver Mapas explicativos. Archivo en
PowerPoint (1,07 Mb)

~ por Abraixas en mayo 7, 2012.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

 
A %d blogueros les gusta esto: